Los mejores países para hacer Work and Travel
Son muchas las personas de origen latino que buscan en el exterior un mejor pasar laboral y financiero, ante la falta de oportunidades en el lugar de nacimiento. Una práctica cada vez más frecuente, que tiene algunos destinos predilectos y que marcan la diferencia. ¿Cuáles son, entonces, los países más elegidos para hacer Work and Travel?
Entre los destinos más elegidos se toma en cuenta la calidad de los ingresos, la seguridad, la posibilidad de ahorrar y la calidad de vida en general. También entra en escena la posibilidad de conocer nuevas culturas, viajar y descubrir lugares. Tomando en cuenta todos estos parámetros, los países que más destacan son Australia, Nueva Zelanda y Alemania.
Vamos a repasar por qué cada vez más personas de Argentina y de los países de la región emigran a estos destinos en busca de una mejor calidad de vida. Qué posibilidades ofrecen estos países en términos de trabajo, salario y capacidad de ahorro.
Australia
El destino por excelencia para hacer Work and Travel es Australia. Y la razón más importante es que es uno de los países con mejores sueldos y nivel de vida. Con la Working Holiday Australia se pueden ganar unos USD 2.600 por mes o incluso más, dependiendo del rubro donde se trabaje. Sin dudas el destino más recomendable para postularse a trabajar en el exterior.
Con ese ingreso se puede vivir muy bien en el país de Oceanía. Pero no solo eso. También es posible ahorrar e incluso viajar para conocer otros lugares y culturas de la región. Además, los australianos son personas muy amigables y receptivas a personas extranjeras. Y a eso se le suman las playas de primer nivel, animales únicos y una vida muy tranquila.
Nueva Zelanda
No nos movemos de Oceanía, porque Nueva Zelanda es otro de los destinos más elegidos para hacer Work and Travel. En este caso, lo que más sobresale es la seguridad con la que se vive, algo muy valorado por las personas que deciden emigrar de su lugar de origen. Es muy raro escuchar que en Nueva Zelanda haya problemas de inseguridad o dificultades de conseguir trabajo, porque las posibilidades son muchas.
Trabajando en las famosas cosechas de kiwis, con la Working Holiday Nueva Zelanda, se pueden ganar tranquilamente USD 2.200 mensuales, un monto más que suficiente para vivir bien, ahorrar y darte gustos. Con poco tiempo de trabajo se puede acceder al auto propio, la última tecnología y ganar lo suficiente como para recorrer el país.
Alemania
Para cerrar el podio, está Alemania. La gran ventaja de la Working Holiday Alemania es que tiene cupos ilimitados, entonces se puede aplicar en cualquier momento del año. Y no solo desde América Latina, sino también desde otros países de Europa.
Los sueldos no están al nivel de Australia o Nueva Zelanda, pero de todas maneras se pueden ganar al menos USD 1.500, lo que permite un buen nivel de vida. Con ese monto es posible alquilar, ahorrar y darse algunos gustos. También destaca el hecho de que, si tenés un título, está la posibilidad de trabajar como profesional y en consecuencia ganar mucho más.
En un segundo escalón de países donde realizar Work and Travel están Canadá, Japón y Francia. También son destinos que garantizan un buen ingreso y una elevada calidad de vida, con la posibilidad de ahorrar y de tener recursos para viajar y disfrutar de otras culturas. Muchas veces, las mejores posibilidades están fronteras afuera.