Distintos pero complementarios

Cuando hablamos de Backend y Frontend estamos haciendo referencia a dos componentes diferentes pero que a la vez se complementan para brindar una experiencia de usuario óptima en todo sitio web o aplicación. ¿Cuál es la función de cada uno? ¿En qué se diferencian y por qué son tan importantes?

Tanto el Frontend como el Backend son dos términos muy importantes al momento de desarrollar una plataforma digital o una aplicación, pero son diferentes entre sí. Se ocupan de tareas distintas, pero a su vez cada uno debe funcionar de manera eficaz formando una unidad que mejora el funcionamiento de un sitio o App.

Si bien a continuación nos meteremos en el detalle de cada componente, el Frontend es aquel que se centra en la parte visible y en la interacción directa con el usuario en una aplicación o sitio web. Es la parte que se ocupa de cómo se ve y cómo se siente una App o web. Por su parte, el Backend es como el motor: se ocupa de la gestión lógica y de datos. No se ve, pero es imprescindible para que todo funcione.

Los profesionales del Frontend

Hablar del Frontend es hacer referencia a lo visual o “lado del cliente”, por lo que los profesionales que aquí trabajan son los que se encargan de la interfaz de un sitio web. Incluye los estilos de texto, colores, imágenes, tablas, botones, gráficos, animaciones y menús de navegación.

El Frontend incluye la interfaz del usuario, lo que incluye la distribución de los elementos en pantalla, la navegación y la experiencia de usuario en general. También todo lo que tiene que ver con la interacción del usuario con el sitio o App a través de botones. Profesionales como diseñadores web participan en el Frontend y aquellos que manejen tecnologías como HTML, CSS y JavaScript.

Los profesionales del Backend

Por otro lado, el Backend. Todo lo relacionado al lado del servidor, donde se configuran los aspectos lógicos de un sitio web. Abarca el almacenamiento de datos y aquellas funciones de seguridad digital que son necesarias para el funcionamiento fiable y correcto, para que las acciones solicitadas en la página web se ejecuten correctamente.

El trabajo a realizar en el Backend incluye procesar datos, gestionar la autenticación y realizar labores complejas como cálculos, procesamiento de pagos y gestión de base de datos. También se ocupa de optimizar el funcionamiento de la aplicación o sitio web y de su protección contra amenazas o ataques de seguridad.

La integración del Frontend con el Backend

La integración de ambos componentes es un proceso esencial para el correcto funcionamiento de sitios web y aplicaciones. Porque permite que ambas partes colaboren de manera efectiva y se comuniquen para brindar una experiencia de usuario completa y funcional. Ambos términos son correctos para hacer una App e insertarla en el mercado. 

¿Cómo es la comunicación entre el Frontend y el Backend? A través de herramientas que se llaman APIs, que se encargan de conectar softwares o sistemas para que estos puedan interactuar entre sí. El Frontend, por ejemplo, utiliza métodos HTTP como GET, POST, PUT y DELETE.

En este trabajo en equipo, el Frontend debe ser capaz de mostrar los datos proporcionados por el Backend de manera efectiva. Lo que implica analizar y procesar los datos recibidos para presentarlos al usuario de una manera coherente y comprensible. La correcta integración del Frontend con el Backend es lo que hace que una aplicación o sitio funcione de manera efectiva.