El desafío del marketing turístico en temporada baja
El éxito de los negocios turísticos que funcionan durante todo el año depende de su capacidad para adaptarse a las dinámicas del mercado y conectar con su audiencia durante cualquier época. En esa dirección, aplicar ciertos consejos de marketing turístico permite aprovechar oportunidades incluso fuera de temporada, para posicionarse como una opción atractiva durante todo el año.
Si bien los picos de turismo suelen darse en un momento determinado del año, los negocios que operan de manera continua tienen el desafío de captar la atención del público fuera de la temporada alta. Mostrarse como atractivos para aquellas personas que tal vez, en ese momento, no estén pensando en vacacionar. Hay formas de atraer clientes y mantener el negocio turístico durante todo el año.
Los mejores tips para que el negocio turístico funcione todo el año
Para mantener el negocio turístico activo durante todo el año, y no solo en la temporada alta, acciones de marketing pueden marcar la diferencia. Medidas y consejos para llevar tu negocio al siguiente nivel, las cuales repasamos a continuación.
Lanzar ofertas y experiencias únicas
Destacar con ofertas únicas puede ser un factor clave para atraer clientes en meses de temporada baja. Y no solo ofertas desde los precios, sino también desde las experiencias. Por ejemplo, un recorrido gastronómico exclusivo o una actividad cultural que no se brinde durante la temporada alta. Eventos especiales y paquetes personalizados.
Segmentar la audiencia durante la temporada baja
Algo muy importante a realizar durante la temporada baja, es conocer y diferenciar las necesidades de los clientes. Porque no todos buscan lo mismo fuera de temporada. Algunos prefieren escapadas tranquilas, mientras que otros optan por experiencias personalizadas. Entonces, hay que utilizar el análisis de datos para identificar qué tipo de público podría estar interesado en tus servicios en meses menos concurridos.
Segmentar qué es lo que los clientes buscan permite diseñar campañas de marketing más efectivas y enfocadas hacia esas necesidades que se determinan a partir del análisis de datos. La temporada baja también es un período de muchas reservas, por lo que podés enfocarte en dar la mejor atención al cliente y soporte en las reservas.
Explotar el recurso de las redes sociales
Otra medida que ayuda a mantener el negocio turístico activo fuera de temporada, es el marketing a través de redes sociales. Publicando contenido que muestre las ventajas de visitar tu destino aún en temporada baja. Resaltando beneficios como la tranquilidad de los lugares, menos multitudes y precios más accesibles.
Estar presente en redes sociales durante todo el año es un factor central, también para generar continuidad y fidelidad con los clientes. Usar formatos visuales como videos cortos o reels para captar la atención y utilizar hashtags para llegar a un público más amplio.
Optimizar la web para búsquedas fuera de temporada
Así como las redes sociales, la página web también es una herramienta que debe estar activa todo el año para que el negocio turístico tenga continuidad. Un sitio web optimizado es crucial y hay cierto contenido que debe estar orientado a la temporada baja: guías de viaje, blogs sobre qué hacer en tu destino en invierno u otoño y ofertas exclusivas para esas épocas.
Tené en cuenta que posicionarte de manera orgánica es la opción más rentable para generar tráfico en tu web y convertirlos en clientes. Para eso, hay que garantizar que la estrategia SEO esté alineada con las palabras clave de tu negocio.
Generar sinergia con otros negocios
Colaborar con aliados locales y comunidades es una estrategia que puede beneficiar a todos. Se pueden ofrecer paquetes conjuntos con hoteles, restaurantes o actividades cercanas, lo que puede aumentar tu atractivo como opción turística. Además, trabajar con la comunidad puede proyectar una imagen que conecte mejor con los visitantes.