La fuerte sentencia de Elon Musk

La inteligencia artificial gana terreno en distintas áreas y disciplinas, y lo hace a gran velocidad. En ese sentido, Elon Musk lanzó una fuerte advertencia sobre el futuro de los médicos y abogados que, a su parecer, van a ser superados por la IA. “La IA pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen (y, eventualmente, a todos los humanos en casi todo)”, escribió el magnate en su cuenta de X.

Esta predicción de Elon Musk, que a su juicio ocurrirá “pronto”, surgió como respuesta una publicación de Bindu Reddy, CEO de una empresa de IA. En esa publicación, Reddy afirmó que un médico de IA que tenga acceso a todos los informes de laboratorio podrá diagnosticar mejor los problemas y también sugerir remedios más eficaces que la mayoría de los médicos humanos.

Sostuvo en esa publicación que lo mismo ocurriría con los abogados y lanzó una sentencia que despertó la polémica y diversas opiniones en relación a los avances de la inteligencia artificial y su impacto: “La IA debería poder ocuparse de la mayoría de las profesiones que requieren conocimientos mejor que los humanos”. Para Musk, los humanos podemos servir como respaldo biológico de la inteligencia artificial y como fuente de voluntad.

El impacto de la IA en el futuro del trabajo

La predicción de Elon Musk nos lleva a una discusión que pone el foco en el futuro de las distintas profesiones y el impacto que tendrá la inteligencia artificial en el ámbito del trabajo. De acuerdo a distintos expertos en IA, hay ciertos profesionales que podrían estar en riesgo.

Jensen Huang, CEO de Nvidia, y Christóforos Pissarídis, premio Nobel de Economía, expresaron que los programadores podrían estar en una suerte de peligro de extinción. Huang aseguró que en el futuro ya no será necesario aprender a programar, porque de eso se ocupará la inteligencia artificial.

Por su parte, Pissarídis manifestó que las profesiones STEM (aquellas vinculadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas) podrían estar en riesgo. Los avances en la tecnología que sustenta la inteligencia artificial, a su criterio, podrían llegar a reemplazar a estas profesiones.

Por otra parte, el avance de la IA puede traer la aparición de nuevos empleos, debido a las nuevas necesidades que plantea esta tecnología. 

Una mirada diferente

Rebeca Eun Young Hwang, docente de Stanford y Thunderbird, mostró una visión distinta a la de Elon Musk y el resto de los empresarios vinculados a la inteligencia artificial. Para ella, la IA no eliminará empleos. Sí reconoció, en cambio, que hay roles que se van a transformar en el futuro producto de los avances en la materia.

El nuevo rol de los humanos

Lo que hay que pensar, entonces, es en cómo convivir con la inteligencia artificial. Porque los cambios que se avecinan modificarán la forma en la que los trabajadores lleven a cabo sus funciones. Y también es necesario ver el lado positivo a la aparición de nuevas tecnologías, como por ejemplo el abandono de tareas tediosas y repetitivas y el aumento del tiempo libre.

Dejar esas labores más mecanizadas en manos de la IA puede contribuir a potenciar otras cualidades de los profesionales, como por ejemplo la creatividad. Dedicar el tiempo y el esfuerzo en la solución de problemas más complejos que se presentan en el ámbito laboral.