A tu lado y para tus necesidades
El desarrollo de la inteligencia artificial no se detiene y de la mano de Microsoft nació Copilot, un chatbot con nuevas funciones y que se parece a un humano. Con él, podrás conversar todo el día y al mismo tiempo resolver tareas complejas de manera efectiva y en cuestión de segundos. “Copilot estará ahí para ti, en tu rincón, a tu lado y siempre en línea con tus intereses”, lo resumió Mustafa Suleyman, vicepresidente ejecutivo y director de Microsoft AI.
Algunas de las nuevas funciones de Copilot son la capacidad de generar textos, redactar correos electrónicos o incluso realizar resúmenes en tan solo segundos. También puede interpretar imágenes creadas por los usuarios o incluso generarlas. La idea de Microsoft es que Copilot se convierta en un asistente integral para las personas.
Esta IA también tiene la capacidad de comprar productos o generar itinerarios de viaje. No solo es de gran ayuda en el ámbito laboral, sino en diferentes áreas de la vida de las personas. Incluso es capaz de ejecutar un análisis detallado de una página web e indicarte si tal o cual producto es el indicado en función de tus intereses.
Tareas que se pueden hacer con Copilot
Como decíamos anteriormente, la asistencia de Copilot busca ser integral. En esa dirección es que ofrece múltiples herramientas para optimizar la productividad y la creatividad en diferentes áreas. A continuación, dejamos algunas de las funciones de este chatbot de IA impulsado por Microsoft:
- Generación de texto: creación de correos electrónicos, historias y resúmenes en cuestión de segundos.
- Generación de imágenes: usa el modelo Designer, integrado en la plataforma, lo que facilita la creación de contenido visual a partir de indicaciones textuales.
- Realizar búsquedas más interactivas y detalladas: Copilot permite hacer preguntas complejas, recibir respuestas precisas y seguir una conversación basada en el contexto, lo que le da un plus con respecto a otros motores de búsqueda.
- Interactuar usando la voz: esta es una función que Microsoft está implementando a través de Copilot Voice. No solo es posible dar indicaciones habladas, sino que además la inteligencia artificial responde de forma audible, para una experiencia más fluida y dinámica.
Como una persona
La proyección de Copilot indica que no solo ayudará a las personas en sus tareas diarias, sino que se irá adaptando y evolucionará de acuerdo a las necesidades y preferencias de cada usuario. “No estamos creando una herramienta estática, sino que estamos estableciendo una interacción dinámica, emergente y en evolución”, detalla Suleyman.
Copilot está diseñado para que proporcione más apoyo emocional a los usuarios, que sea alguien que te respalda en la realización de las tareas. No solo en el trabajo, sino por ejemplo en la consulta con un médico (tomando nota y haciendo un seguimiento) o en la planificación de una fiesta de cumpleaños. Otra vez, destaca el carácter integral de este chatbot de Microsoft.
¿Qué ocurre con la privacidad?
Según lo declarado por Microsoft, las interacciones de texto con Copilot se almacenan durante 18 meses, aunque los usuarios tienen la libertad de borrar las conversaciones. Además, Copilot Vision no guardará registro de lo que preguntan los usuarios y borrará los datos al final de una sesión.
Al mismo tiempo, se bloqueará el acceso a contenidos protegidos por derechos de autor y Microsoft asegura que no se comparten datos con OpenAI. En definitiva, la privacidad de los usuarios está a resguardo. Copilot representa una nueva fase del desarrollo de la inteligencia artificial y será tu asistente 24/7.