Nuevo escenario, nuevas necesidades

En un escenario de aceleración de la transformación digital, hay profesiones tecnológicas que ganarán espacio en la escena y serán clave durante el 2025. La humanidad está transitando una época de cambios y esos cambios se producen de manera cada vez más rápida, por lo que saber adaptarse y capacitarse se vuelve una tarea central.

Los cambios vienen de la mano de la digitalización y de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data, la robótica, la ciberseguridad y el cloud computing. Dentro de este marco, hay nuevas profesiones que emergen y ganan terreno, volviéndose cada vez más importantes. Como especialista en ciberseguridad, científico de datos e ingeniero en robótica y automatización, entre otras.

5 profesiones tecnológicas que serán clave en 2025

Un nuevo año comienza y el mercado laboral continúa su evolución. En un contexto de digitalización y nuevas tecnologías, hay profesiones que serán determinantes durante el 2025. Cada vez más solicitadas y necesarias, donde además no abunda el talento. Repasamos las 5 más importantes.

Data Scientist (Científico de Datos)

Los científicos de datos están ampliando los horizontes de su profesión. La demanda de estos perfiles se ha disparado en sectores como la salud, banca y consultaría y comercio electrónico. Aparecen roles híbridos que combinan ciencias de datos y storytelling para comunicar hallazgos complejos de una manera efectiva.

La ciencia de datos, a su vez, sigue siendo codiciada gracias a su relevancia en industrias como finanzas, marketing y logística. La formación del Data Scientist incluye estudios avanzados en matemáticas, estadísticas e ingeniería informática. Con dominio de lenguajes de programación como R, Python y SQL. Sin dudas, será una de las profesiones tecnológicas clave en 2025.

Ingeniero de IA

La IA dejó de ser algo exclusivo de un grupo selecto de empresas y se ha expandido a diferentes áreas, como la salud y el transporte. Entonces, los ingenieros de inteligencia artificial desempeñarán un papel clave en la creación de sistemas más avanzados. Las grandes empresas tecnológicas y las startups de IA están invirtiendo mucho en este tipo de talentos.

En Estados Unidos, los salarios de un ingeniero de IA pueden superar los 260.000 euros. Estos profesionales son imprescindibles para dominar lenguajes de programación como Python y trabajar con plataformas como TensorFlow. Este tipo de tecnologías tendrá una rápida expansión en todo el mundo, por lo que los profesionales que las manejen estarán en una posición de privilegio.

Ingeniero en Robótica

Esta es otra de las profesiones que más proyección de crecimiento tiene de cara al 2025. La robótica no solo se ve en las fábricas, sino que también aparecen robots de servicio en hospitales e incluso en la vida doméstica de las personas. Un ejemplo de la diversidad de funciones de un robot es el Optimus de Elon Musk, presentado en octubre.

La robótica es un área que irá ganando terreno y se irá perfeccionando. Lo que traerá más inversiones y más necesidad de profesionales en la materia, algo que no abunda. Entre las habilidades más valoradas, están el dominio de ROS (Robot Operating System), diseño mecánico y sistemas de control.

Prompt Engineer

Esta es una nueva profesión que surge de la mano del auge de la IA generativa. Lo que hace el Promp Engineer es combinar habilidades técnicas con pensamiento crítico, diseño lingüístico y análisis de datos. Son responsables de optimizar las interacciones con modelos de lenguaje y otros sistemas de IA generativa.

Especialista en Ciberseguridad

Para completar la lista de profesiones tecnológicas clave en 2025, está el negocio de la ciberseguridad. Diversos ataques han puesto en evidencia la necesidad de profesionales que desempeñen ese papel, no solo protegiendo sistemas, sino también desarrollando estrategias para mitigar riesgos y fortalecer la seguridad digital.

Para escalar dentro de esta profesión, se necesitan certificaciones como CISSP (Certified Information Systems Security Professional) o CEH (Certified Ethical Hacker). Las empresas también buscan conocimientos en ethical hacking, criptografía, análisis forense y seguridad en la nube.