Ahorrar tiempo y dinero
Las herramientas de IA pueden ahorrarte tiempo y dinero, a la vez que mejoran el rendimiento de una empresa. Más específicamente en las finanzas, hay recursos que automatizan tareas repetitivas para que puedas dedicar tu capacidad y tu trabajo a cosas de mayor trascendencia, como por ejemplo la toma de decisiones.
Son muchas las ventajas de una correcta aplicación de la inteligencia artificial en operaciones financieras. Como por ejemplo predicción de datos impulsada por IA, análisis de datos financieros más rápido gracias a algoritmos avanzados, mejora en la precisión de los informes financieros, automatización ultra rápida del proceso de facturas e información y alertas en tiempo real.
6 herramientas de IA aplicada a las finanzas
La clave pasa por identificar lo que se busca y a partir de allí encontrar la herramienta adecuada. Y para ello, hay que conocer los distintos recursos de IA que te ayudan a organizar tus finanzas y las de tu empresa. Por eso, a continuación repasamos los 6 recursos más importantes.
ClickUp
ClickUp Brain es un asistente virtual impulsado por IA que utiliza el procesamiento del lenguaje natural para ayudarte en diferentes aspectos, desde la gestión financiera y el detalle de proyectos hasta el control de clientes y la actualización de reuniones.
También se pueden utilizar documentos de ClickUp para crear hojas de cálculo y explorar plantillas para todo lo relacionado con las finanzas: gestionar facturas, registros de ventas, ingresos y previsiones de ingresos. Te permitirá mantenerte al día con las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar y obtendrás una mejora en el rendimiento financiero general. En resumen, contribuye a una finanza más efectiva.
Vic.IA
En este caso, se trata de una herramienta de procesamiento de facturas impulsada por IA con altos índices de precisión y algoritmos avanzados de aprendizaje automático. Este recurso utiliza potentes algoritmos entrenados en millones de facturas para automatizar casi todos los aspectos de la facturación.
Vic.IA reduce los errores humanos al identificar y marcar las facturas duplicadas y otras fallas contables. Además, reconoce, codifica y calcula automáticamente el IVA y otros impuestos para mejorar la precisión y el cumplimiento fiscal.
Indy
Este es un recurso de IA diseñado para los profesionales independientes. En términos de finanzas su utilidad radica en permitir crear propuestas, redactar contratos, enviar facturas y cobrar. Utilizando la tecnología del ChatGPT, Indy te ayudará a elaborar contratos y propuestas. Además, esta herramienta configura facturas periódicas, ofrece múltiples opciones de pago, establece tipos impositivos y realiza un seguimiento de cada transacción.
Zeni
Zeni te permite automatizar los procesos de cuenta, gasto y presupuesto para agilizar las operaciones financieras. A través del análisis de datos financieros en tiempo real, contribuye a mejorar las decisiones empresariales. Integra la IA con los conocimientos humanos, para obtener la información más eficaz.
Esta herramienta de inteligencia artificial hace más fácil la comparación de informes mensuales, trimestrales y anuales para realizar un seguimiento del progreso financiero e identificar tendencias. También se produce una mejora en la comunicación y el uso compartido de la información entre varios equipos, con actualizaciones y notificaciones automáticas.
Docyt
Docyt es una plataforma de contabilidad impulsada por IA diseñada para automatizar las tareas de back-office y contabilidad. Posibilita obtener información con informes en tiempo real, para garantizar el control financiero de todos los aspectos de la empresa. Otra de las cualidades de Docyt es mantener toda la información financiera crítica y documentos en un lugar seguro y crear bóvedas separadas para diferentes proyectos o empresas.
Gridlex
Cerramos el repaso por los mejores recursos de IA para organizar tus finanzas y lo hacemos con Gridlex. Utiliza esta herramienta para supervisar todas las funciones de contabilidad, gestión de gastos y ERP con automatizaciones personalizables y conocimientos impulsados por IA. Se puede gestionar la facturación, las nóminas, la gestión del libro mayor y mucho más.